Ir al contenido principal

Tamales de yogur...

Cuando estaba en los primeros semestres de mi carrera, tenía una compañera Aurora, que ya había estudiado Técnica en nutrición y quiso también estudiar la Licenciatura en nutrición. Mi “amiguis”, que para entonces ya era “Educadora en diabetes” y llevaba trabajando dos años en el hospital Universitario, era bien cuerda en todo lo relacionado con la Diabetes… se llegó navidad y platicando sobre alimentación para niños con diabetes, me contó sobre la cena de navidad que les daban a los niños hospitalizados en el Universitario.

Cómo se iban a quedar sin sus tradicionales tamales en plena navidad!, si para nosotros los mexicanos es parte de nuestra cultura gastronómica...

Así que Auro me platicó sobre los “tamales especiales” que les mandaban hacer a los niños en la cena de navidad:
“Tamales de yogur”.

Sííí, tamales de yogur!! más –no- rellenos de yogur, -- yo me quedé intrigada, así que le pedí la receta…

Resulta que se hacen de la manera tradicional, solo se sustituye la -manteca de cerdo o la vegetal- por YOGUR Natural, así pues los tamales además tendrán los beneficios del yogur y serán muy bajos en grasa saturada.

¿Y rellenos de qué?
Pues de champiñones con queso, verduras con pollo, acelgas o espinacas con queso, etc. con guisados que no fueran indigestos para los niños. ¡mmmh que rico! Se me hizo agua la boca, porque en una ocasión ya los hice y quedan deliciosos…

Si están interesados en la receta escríbanme para enviárselas.

Comentarios

Anónimo dijo…
hola me gustaria que me envies la receta de los tomales de yogurt, mi correo es gloriahg83@hotmail.com

saludos, tu blog esta muy bien!
Anónimo dijo…
Hola!! yo también quiero la receta por favor, para hacerle los tamalitos a mi papá, se pondra feliz. Te paso mi correo.

sandraflores@intercable.net

GRACIAS Y FELICIDADES POR TU BLOG, ME ENCANTÓ
Anónimo dijo…
Hola bueno dias me podras pasar la raeceta porfa n_siller@hotmail.com
Anónimo dijo…
ola
me gustaria probar los tamales de yogurt eduarock_89@hotmail.com
gracias
Anónimo dijo…
Hola podrías enviarme la receta,
mi correo es rick_boy16@hotmail.com
tengo curiosidad de probarlos y
con tu comentario tmb se me antojaron
haha gracias.

Felicidades por el blog.
Anónimo dijo…
hola me nacanto tu blog y te pido de favor me envies la receta pues a mi abu le necantan los tamales y seria una muy buena opcion ya que tienen diabetes mi correo es erika_edith@hotmail.com espero tu receta gracias y felicidades
Anónimo dijo…
hola ..te agradeceria me enviaras la receta de los tamales deyogur,para prepararlos en la posada del grupo de ayuda mutua de diabeticos loscuales coordinamos en un centro de salud.mi mail lupita-rosales@hotmail.com .
mil gracias de antemano
Anónimo dijo…
HOLA !! ME GUSTARIA SI ME PUEDES PASAR LA RECETA DE TAMALES HECHOS CON YOGURT.

MUCHAS GRACIAS
Anónimo dijo…
HOLA !!! ME PODRIAS PASAR LA RECETA DE TAMALES HECHOS CON YOGURT.

MI CORREO ES malenaymaleny@gmail.com

MUCHAS GRACIAS !
Anónimo dijo…
hola me gustaria que me envies la receta de los tomales de yogurt ya que mi mamá no puede comer grasa y mucho menos manteca y me gustaria saber la receta bueno gracias un abrazo espero la receta procura enviarmela antes del 24 de dic. sale bueno bye

mi correo es: vero_kiux@hotmail.com
anny dijo…
Hola felices fiestas, me encantaria que me pudiera enviar la receta de los tamales hechos con yogurt; me gusto mucho su blog voy a poner en practica todos los consejos qie comparte ya que estoy decidida a llevar una vida mas sana. Le dejo mi correo ojala y me pueda
anny dijo…
Hola mi correo es anethgalvan@hotmail.com

de antemano mil gracias
Anónimo dijo…
Hola me gustaria recibir la receta de los tamales de yogurt pero tengo 1 duda, mi madre es diabética y hace 2 meses le hicieron la whipple, los puede consumir? mi correo es tereruiz_g@yahoo.com.mx
Anónimo dijo…
Hola me encantaria que me pudieras dar la receta de los tamales de yogurt. te dejo mi correo
lpaola_mor@hotmail.com

Tu blog esta fabuloso Felicidades
Anónimo dijo…
Hola, a mí también me interesa tener la receta de "Tamales de yogurt ó hechos con yogurt".Por favor me la puedes enviar, mi correo es:marymartinez78@hotmail.com
Muchas gracias de antemano.

Maricela Martínez.
Anónimo dijo…
Hola, me gustaría que me enviaras la receta de los tamales de yogurt, mi correo es lylian_rangel@yahoo.com

Saludos y Muchas Gracias
Feliz Navidad!!!!
almarobles dijo…
ola me gustaria q me mandaras la receta de los tamales xq solo e oido ablar de ellos y tenemos d1 y d2 gracias a.robles36@yahoo.com.mx
jorgeatoz dijo…
hola me podrias enviar la receta de los tamales de yogurt mi direccion es jorgeatoz@hotmail.com. gracias y que pases feliza navidad y un prospero año 2011
Anónimo dijo…
HOLA, SOY DIABETICA, TENGO 44 AÑOS Y ME INTERESA SABER COMO SE HACEN LOS TAMALES DE YOGURT. PODRIAS ENVIARME LA RECETA A ESTA DIRECCION SRMENDOZA2000@HOTMAIL.COM
Anónimo dijo…
Tamales de yogurt los he estado buscando, me podrias inviar la receta por favor, gracia, blirny@hotmail.com
hola!!! esta super la idea!!! porfis quiero la recetaaaaaaaaaaa!!!! como le hago para no publicar mi mail a todo mundo? saludoss
ViX dijo…
Hola, se me antojaron los tamalitos, me puedes pasar la receta por favor: victor.villarrealf@gmail.com
Gracias
Maylett dijo…
hola me gustaria que me mandaras la receta porfavor! mi suegro y suegra tienen diabetes y me gustaria sorprenderlos haciendole estos tamales de yogurth (: mi mail:
maanny__88@hotmail.com
(pd. el mail es con doble guion bajo (: )
gracias!
Maylett dijo…
hola me gustaria que me mandaras la receta porfavor (: mi suegro y mi suegra sufren de diabetes y me gustaria sorprenderlos con estos tamales (: mi mail:
maanny__88@hotmail.com
(PD. el mail lleva doble guion bajo (: )
gracias!
Nery Dolores dijo…
hola amiga fíjate que llego mi hija de 16 años con la novedad que la mamá de una compañera de escuela sabía hacer tamales de yogur y yo me quede así cómo!! que?? como los hace?? dile que te pace la receta!! pero cómo no me quise quedar con las ganas me puse a investigar pues no había escuchado de ellos y dí con tu blog y bendita seas veo que compartes la receta no me harías el enooorme favor de pasarme la receta ,a cambio te comparto la receta de tamales de flor de calabaza o de pollo ...(no llevan masa)mi correo nerylola@gmail.com
MicheelSS dijo…
Te encargo la receta xfis!!
micheelsilva@gmail.com
Anonymous dijo…
Hola me gustaria me enviaras la receta, una amiga de mi mama le comento de estos tamales y buscando en internet vi tu blog, mi correo es celiort@hotmail.com
muchas gracias de antemano y saludos!!
Mapavies dijo…
Para los que les interese la receta, ya la he publicado en un post con fecha de 1 feb. 2012.
Unknown dijo…
me podrias enviar la recta porfavor
soniamanzanares_70@hotmail.com
Unknown dijo…
me puedes enviar la receta porfavor
soniamanzanares_70@hotmail.com
Essenza dijo…
Hola me interesa mucho la receta de los tamales de yogurt, tengo familia con diabetes y esto les encantara, mi correo es igortame@hotmail.com, gracias
Essenza dijo…
Me interesa mucho la receta, tengo tios con diabetes y les encataria poder comer tamales. mi correo es carmentg_15@hotmail.com

Gracias

Entradas más populares de este blog

Tamales especiales: Nacatamales

"Tamal" que en náhuatl significa "envuelto de manera cuidadosa" es parte de la herencia gastronómica en iberoamérica y es parte de nuestra cultura mexicana. Según la creatividad y gustos se elaboran con una variedad muy grande de formas y tamaños, y se rellenan con una diversidad de alimentos tanto vegetales como de origen animal. Básicamente sus ingredientes son la masa hecha de harina de maíz, manteca de cerdo o aceite y sal. No sé desde cuando se comenzó  a utilizar la manteca de puerco como uno de los ingredientes principales del tamal pero esto lo hace muy alto en calorías y colesterol,  y a estas alturas hemos satanizado las grasas saturadas e intentamos no incluirlas mucho en nuestros alimentos por cuestión de salud. Al parecer las grasas o mantecas utilizadas en la masa del tamal son para que la masa no se pegue a la hoja de maíz y éste se desprenda mucho más fácil, además obviamente de darle un sabor más apetecible. Y en la búsqueda de un

Tamales y sus calorías...

Indudablemente los “tamales” son riquísimos!! de cualquier relleno, y más cuando son caseros; preparados en casita, con mucho amor y que mantienen una buena proporción entre la cantidad de masa y el relleno, ni tan gruesos ni tan delgados, con suficiente relleno, que no se pierda entre la masa y que cuando los pruebes sepas de qué son. Pero sin discusión, son demasiado “calóricos”, sí, son deliciosos, pero con demasiadas calorías en un solo tamal. Veamos... con tan solo “1 Tamal” de aproximadamente 80 gramos , contiene alrededor de: 360 kcal 14 gramos de Proteína 47 gramos de Hidratos de Carbono 13 gramos de grasa Ahora bien, una persona en promedio necesita alrededor de 2000 kcal. Sus calorías se distribuyen durante los tiempos de comida, más o menos así: Desayuno 500 kcal Colación de media mañana 300 kcal Comida 500 kcal Colación de media tarde 300 kcal Cena 400 kcal Si solo te comieras unos “3 tamales” estarías consumiendo 1080 kcal!!! Equivalente a la mitad d